ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO





Espíritu Santo, divino Espíritu de luz y amor, te consagro mi entendimiento, mi
corazón, mi voluntad y todo mi ser, en el tiempo y en la eternidad. Que
mi entendimiento este siempre sumiso a tus divinas inspiraciones y enseñanzas de
la doctrina de la Iglesia católica que tu guías infaliblemente. Que mi
corazón se inflame siempre en amor de Dios y del prójimo. Que mi
voluntad este siempre conforme a tu divina voluntad. Que toda mi vida
sea fiel imitación de la vida y virtudes de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
A El, contigo y el Padre sea dado todo honor y gloria por siempre.
Dios Espíritu Santo,
infinito amor del Padre y del Hijo, por las manos purísimas de María, tu esposa
inmaculada, me pongo hoy y todos los días de mi vida sobre tu altar escogido, el
Sagrado Corazón de Jesús, como un sacrificio en tu honor, fuego consumidor, con
firme resolución ahora más que nunca de oír tu voz y cumplir en todas las cosas
tu santísima y adorable voluntad.
















miércoles, 6 de junio de 2012

SEMINARIO ALEMÁN "¿Dónde está la Franja Amarilla?"

Apreciados Estudiantes de los Grados Octavo, Noveno, Décimo y Once:



El día de mañana 7 me junio de 2012, se llevará a cabo el V Seminario Alemán: ¿Dónde está la Franja Amarilla?, a parir del texto del escritor William Ospina, en el cual se analizará la situación social, cultural, económica y política de Colombia y se plantearan alternativas de solución a dicha situación.
Esperamos contar con su participación respetuosa, dinámica y pertinente en este evento académico .
Los estudiantes que hacen parte de la logistica, del protocolo, los relatores y correlatores, deben venir con vestido formal, los demás estudiantes con el uniforme que corresponda al día de mañana.
Animándolos a vivir con mucho entusiasmo y determinación académica y conceptual este magno evento, les deseo los más excelentes resultados.

Att, Profesor Alexander Moreno
Docente Área Ciencias Sociales y Filosofía.




lunes, 4 de junio de 2012

Se les recuerda a los estudiantes de Bachillerato que estén cursando las asignaturas de Sociales, Filosofía y Etica y Religión y que no hayan entregado resma de papel al comienzo del año, traer 2 hojas tamaño carta, para responder las preguntas abiertas del examen, los días indicados en la circular.
Las preguntas tipo ICFES se les entregaran en el colegio como de costumbre.
Recuerden repasar los temas básicos estudiados en este primer semestre del año 2012.


Les deseo a tod@s muchos éxitos y excelentes resultados en estas semanas de evaluaciones semestrales.


Con afecto e inmenso cariño:


Profesor Alexander Moreno


Todos los que hemos sido estudiantes alguna vez hemos pasado por una experiencia con más o menos estrés, por responsabilidad, por nervios, por inmadurez... en época de exámenes. Dice el refrán que la "experiencia es la madre de la ciencia" y como estudiantes, primero, y profesores, después, aquí van una serie de consejos para todos aquellos estudiantes que nos quieran leer:

"Optimismo y convicción", dos ingredientes fundamentales para afrontar un examen. El auto-convencimiento de ser capaz de aprobar termina influyendo de forma decisiva en el aprobado. Si la asignatura es complicada y estás convencido de que no podrás con ella, la dificultad será aún mayor. Si por el contrario, afrontas su aprendizaje y el examen convencido de tus posibilidades, las dificultades no te resultarán tan insuperables.
"Al estudiar le llaman suerte". Concéntrate, estudia, haz problemas, práctica... tu suerte crecerá al mismo ritmo que tu esfuerzo. Seguro que conoces la frase de Pablo Picasso "Cuando baje la inspiración que me encuentre trabajando" ¡Confía en tu esfuerzo!
"Sé honesto". No te quejes si no te has esforzado antes. Todo es una experiencia. Aprende de tus errores. Como sugerencia, apúntate a un curso de técnicas de estudio si quieres mejorar tu modo de estudiar para el segundo cuatrimestre.
"Todo esfuerzo ve su recompensa". Piensa que lo primero es aprender y después aprobar. Seguro que en tu vida utilizaras muchos conceptos, teorías, entelequias y ejercicios que te exigen en los exámenes.
"Los excesos se pagan". Se tiene que dormir bien, descansar adecuadamente, comer sano, hacer ejercicio o "jugar con perros". Una persona cansada comete muchos errores de concentración y de lectura en los exámenes, no se expresa bien y las ideas no se estructuran con claridad.
"No se acaba el mundo". Ante un suspenso no se puede uno hundir. Habrá más oportunidades. Lo que sí se debe hacer es analizar los errores, conocer sus causas y tratar de que no vuelvan a suceder. De los errores también se aprende.
"Paciencia" Todo tiene que tener un ritmo normal. Tus padres, amigos, pareja, hermanos... no tienen por qué sufrir contigo. Ten paciencia. No te agobies y no agobies a los demás. No conseguirás nada. Disminuye tu estrés
"Pon ilusión" Es innegable que estudiar cuesta y que es fácil encontrar otras actividades alternativas que resultan mucho más apetecibles. Pero, en definitiva, como el curso hay que aprobarlo, más vale afrontarlo con cierta dosis de alegría. ¡No esperes al último momento para hacerlo! Una persona motivada rinde mucho más
"Consejos para el día del examen"
  • Prepara el día anterior todo el material necesario.
  • Llega al lugar del examen con tiempo suficiente, sin prisas. Te serenará.
  • En los momentos previos al examen mantén la tranquilidad sin entrar en las conversaciones del último minuto.
  • Cuando comienza el examen, lee atentamente todas las preguntas y presta atención a las instrucciones del profesor.
  • Es preferible empezar a responder por aquellas preguntas que se dominan.
  • En las respuestas conviene ser precisos, destacando las ideas principales y dando los detalles necesarios: hay que demostrar que se domina la materia.
  • Hay que evitar dejar preguntas en blanco
  • Lo que jamás se debe hacer es inventar una respuesta "a ver si cuela". No es serio y en muchas ocasiones es contraproducente.
  • En los exámenes además del fondo es fundamental una buena presentación.
  • Una letra clara, fácil de leer, predispone favorablemente al profesor. La mala caligrafía produce el efecto contrario; el profesor, con montones de exámenes por corregir, no va a perder el tiempo tratando de descifrar una letra ilegible.
  • Por último, decir que hay que tratar de perderle el miedo a los exámenes (no se acaba el mundo por suspender uno). Si se preparan con rigor lo normal será aprobarlos y si se suspende alguno habrá nuevas oportunidades.
Recuerda que en la vida todo es un aprendizaje y cuando termines de estudiar también tendrás muchos otros "exámenes" que aprobar: una entrevista de trabajo, un ascenso, un nuevo trabajo, un nuevo proyecto personal.... Mucho ánimo y adelante. ¡Tú puedes!

jueves, 27 de octubre de 2011

FELICITACIONES ESTUDIANTES GRADOS NOVENO, DÉCIMO Y ONCE

QUIERO FELICITARLOS Y HACERLES EXTENSIVO MI MÁS GRANDE SATISFACCIÓN, POR TODOS LOS LOGROS ALCANZADOS EN LA SESIÓN DEL DÍA DE HOY. USTEDES CERRARON CON BROCHE DE ORO, LA ASAMBLEA GENERAL, Y SUS INTERVENCIONES TANTO EN ESPAÑOL, COMO EN INGLÉS FUERON MUY BIEN ARGUMENTADAS Y CON UNA GRAN CAPACIDAD ANALÍTICA Y REFLEXIVA. LOS ANIMO A CONTINUAR CON ESE ENTUSIASMO EN LA INVESTIGACIÓN Y EN EL TRABAJO INTELECTUAL. MUCHOS ÉXITOS A TODOS.

ATT,
PROFESOR ALEXANDER MORENO R.

miércoles, 26 de octubre de 2011

MODELO DE LA ONU 2011. FELICITACIONES A LOS GRADOS SEXTO, SÉPTIMO Y OCTAVO

A nombre de toda la Comunidad educativa del Colegio Inglaterra Real, quiero felicitar a todos y cada uno de los y las estudiantes que participaron en el día de hoy en el Primer Modelo de la O.N.U.

Realmente demostraron su gran talento y potencialidades para participar en eventos académicos de gran altura y envergadura.
Sus atuendos maravillosos, su entrega y dedicación en la fase preparatoria dieron con creces sus frutos.
No me queda sino expresarles mi más grande satisfacción y deseos porque sigan cultivandose en el ámbito académico que con toda seguridad hará de ustedes hombreS y mujeres con un gran futuro. FELICITACIONES
Att, Profesor Alexander MOreno R.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES QUE NO ASISTAN A LAS SALIDAS PEDAGÓGICAS DE LA VEGATERAPIA Y CAFETALIA EL DÍA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011.

GRADO ONCE 11°
Preseentar para el día lunes un avance significativo del trabajo de la O.N.U., de acuerdo al país que se le haya asignado y según las especificaciones que se dieron (Consultar la instrucciones en la página web del colegio y desacargue el instructivo del modelo de la O.N.U Colegio Inglaterra Real). Este informe debe ser consignado en el cuaderno de filosofía y sustentado en clase.
Deben sin excepción realizar el siguiente trabajo:

-Visite la página de Caracol Radio.
-Ubique la sección de AUDIO Y PROGRAMAS.
-Ingrese al siguiente programa HORA 20.
-Escuche atentamente y con capacidad crítica y analítica el audio "informe-de la ONU muestra que en colombia el 52 de la tierra está en manos de la 1.5 % de la poblacion.
-Realice un ensayo descriptivo sobre dicho programa, relacionándolo con el tema de la Asamblea General que llevaremos a cabo este año en el colegio sobre las Crisis alimentarias actuales y futuras.

GRADO NOVENO
Realice una investigación detallada sobre La Organización de Naciones Unidas (O.N.U.), que contenga los siguientes temas: (Presentar en el cuaderno de Historia y sustentar en clase).
- ¿Qué es la Asamblea General.
-Las funciones del Secretario/a General de la O.N.U.
-¿cuáles son los estamentos o instituciones que conforman la O.N.U.
-Visite la página de Caracol Radio.
-Ubique la sección de AUDIO Y PROGRAMAS.
-Ingrese al siguiente programa HORA 20.
-Escuche atentamente y con capacidad crítica y analítica el audio "Mahmud-Abas entregó este viernes al Secretario General de la O.N.U. Ban Kimoon la-solicitud de adhesion a la organización del Estado de Palestina", una vez escuchado y analizado elaborar un informe detallado, donde se explique que es el Consejo De Seguridad de la O.N.U.

GRADO SÉPTIMO
Entregar sin falta para el día Lunes el trabajo completo sobre la Película "El Nombre de la Rosa", que está publicado en este mismo Blog, además venir preparados para la respectiva sustentación oral del mismo.
-Como ustedes tendrán más tiempo les aviso que deben presentar sus maquetas sobre la ciudad medieval el día lunes.

lunes, 26 de septiembre de 2011

TRABAJO PARA LOS ALUMNOS QUE NO ASISTAN A LAS SALIDAS PEDAGÓGICAS

GRADO SEXTO
Realizar un informe detallado acerca de La Ruta Libertadora dirigida por Simón Bolívar. En este informe debes hacer una reseña de los sitios, los paisajes, la población y las dificultades que debieron afrontar el ejército patriota. Se debe entregar este trabajo consignado en el cuaderno e ilustrado con imágenes y gráficos. Además presentar una presentación en powerpoint sobre este tema en un Cd marcado con su nombre y Grado.

GRADO OCTAVO
Presentar un informe sobre la campaña libertadora liderada por el General Simón Bolívar y los soldados criollos desde el año 1810 a 1819. Destaca los logros y las dificultades de esta campaña libertadora. Este trabajo debe ser consignado en el cuaderno de Historia y debe ser entregado con imágenes, biografías de los próceres y líderes de la independencia de Colombia. Se debe realizar un friso de 5 páginas donde se visualice toda su investigación.

GRADO NOVENO

Realizar una investigación seria y bien documentada sobre el proceso de independencia llevado a cabo por Simón Bolívar contra la dominación y el yugo de la Corona española. Debes leer la Carta de Jamaica, elaborada por simón Bolívar y hacer un mapa conceptual en el se pueda visualizar el contenido de la misma, además elabora un ensayo de una página sobre la misma.Se debe entregar este trabajo consignado en el cuaderno e ilustrado con imágenes y gráficos.

GRADO DÉCIMO

Entregar un informe detallado de la Ruta Libertadora, con imágenes, ilustraciones, reseña de los lugares y paisajes por donde pasaron el ejército patriota y los próceres de la Independencia. Este trabajo debe ser entregado en el cuaderno y debe ser ilustrado con imágenes y gráficos.

RECOMENDACIONES GENERALES PARA TODOS LOS CURSOS

Deben presentar un avance del trabajo sobre la ONU, de acuerdo al país que debes representar. (Leer la indicaciones en este mismo Blog sobre dicho trabajo).
Atentamente,
PROFESOR ALEXANDER MORENO